TERCERO BÁSICO


CNB DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE











CONTENIDOS DECLARATIVOS

1. LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN
2. COMUNICACIÓN ORAL
3. CUALIDADES DE LA EXPRESIÓN ORAL
4. VICIOS DE DICCIÓN
5. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS
6. EL DISCURSO ORAL
7. EL DISCURSO
8. LA ARGUMENTACIÓN
9. TEXTO ARGUMENTATIVO
10. TIPOS DE RAZONAMIENTO
11. EL SILOGISMO
12. DEBATE: RAZONAMIENTOS Y FALACIAS COMUNES
13. ¿QUÉ ES LA ORATORIA?
14. QUÉ ES LIBERTAD DE EXPRESIÓN
15. SEXO Y GENERO
16. QUÉ ES LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
17. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
18. LENGUAJE DE SEÑAS CONVENCIONALES
19. TRECE SIGNOS DEL TEATRO
20. SÍMBOLOS, ICONOS,SIGNOS Y SEÑALES
21. REGLAS PARLAMENTARIAS
22. TEXTO ICONOGRAFICOS
23. ESTRATEGIAS COGNITIVAS
24. TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRESIÓN LECTORA
25. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
HABILIDADES LECTORAS
26. VELOCIDAD LECTORA
27. COMPRESIÓN LECTORA
28. CÓMO SE ADQUIERE EL HÁBITO LECTOR
29. BENEFICIOS DE LA LECTURA
30. GÉNEROS LITERARIOS
31. GÉNEROS LITERARIOS
32. QUÉ ES LA POESÍA
33. LICENCIA POÉTICAS
34. FIGURAS LITERARIAS
35. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA PROSA Y VERSO
36. MOVIMIENTOS LITERARIOS
37. LITERATURA GRECOLATINA
38. EL POSMODERNISMO EN LA HISTORIA
39. LITERATURA ESPAÑOLA
40. EL ORIGEN DEL TEATRO
41. ETAPAS DE LA ESCRITURA
42. FASES DEL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA
43. TEXTOS FUNCIONALES
44. EL ENSAYO
45. CARACTERÍSTICAS DEL DIÁLOGO
46. SILABAS TÓNICA
47. RECONOCER LAS SÍLABAS ÁTONAS


CONTENIDOS PROCEDIMENTALES




1. TIPOS DE COMUNICACIÓN
2. EJERCICIOS EXPRESIÓN ORAL
3. BARBARISMOS VICIOS DE DICCIÓN
4. TÉCNICAS DE DISCUSIÓN
5. MESA REDONDA
6.ESTRUCTURACIÓN DEL DISCURSO
7. 5 TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
8. TÉCNICAS DE ORATORIA
9. AYUDAS AUDIOVISUALES
10. COMUNICACIÓN GRUPAL
11. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL
12. ¿COMO HACER UNA EXPOSICIÓN ORAL?
13. SIGNO LINGÜÍSTICO
14. LENGUAJE CORPORAL
15. COMO APRENDER CÓDIGOS Y SIGNIFICADOS CORPORALES
16. INTERPRETACIÓN DE SEÑALES DE TRANSITO
17. SIGNOS VISUALES
18. ICONO, INDICE Y SÍMBOLO
19. COMO USAR LOS CÓDIGOS DE PUBLICIDAD
20. TIPOS DE LECTURA
21. LECTURA SILENCIOSA
22. DIFERENCIA ENTRE TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL VERSO
23. RIMA, METRO Y RITMO DEL VERSO
24. EJEMPLOS DE METÁFORAS
25. REFRANES POPULARES CON SU SIGNIFICADO
26. DICHOS Y REFRANES
27. TIPOS DE TEXTOS
28. OBRAS Y AUTORES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
29. ANÁLISIS LITERARIO
30. RECONOCIMIENTO Y ESTIPULACIÓN EN LA ACTITUD PREVENTIVA
31. CÓMO REDACTAR UN BUEN PÁRRAFO
32. REDACCIÓN DE UN TEXTO
33. FASES DE LA REDACCIÓN DE UN TEXTO
34. COHERENCIA Y COHESIÓN DE UN TEXTO
35. ORGANIZACIÓN DE PÁRRAFOS
36. COHESIÓN TEXTUAL
37. CITAS TEXTUALES
38. REGLAS ORTOGRÁFICAS PARA ESCRIBIR LAS SIGLAS
39. SIGLAS Y ABREVIATURAS
NORMAS ORTOGRÁFICAS
40. ORTOGRAFÍA USO DE LAS LETRAS B,V,C,Z,S.G
41. REGLAS PARA SEPARAR EN SILABAS
42. USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
43. SIGNOS LINGÜÍSTICOS, COMILLAS Y CORCHETES



CNB DE MATEMÁTICA




CONTENIDOS DECLARATIVOS 

1. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
2. SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
3. INTRODUCCIÓN A LA LEY DE SENOS Y COSENOS
4. RELACIÓN Y DIFERENCIA DE LA LÓGICA CON OTRAS CIENCIAS
5. DEFINICIÓN DE AXIOMA
6. EJEMPLO DE POSTULADO
7. TEOREMA DE PITAGORAS
8. TEOREMA DE THALES COROLARIO
9. LAS FALACIAS
10. ÁLGEBRA DE CONJUNTOS Y SUS PROPIEDADES
11. PRODUCTO CARTESIANO
12. RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES EN EL PLANO CARTESIANO
13. CLASES DE FUNCIONES
14. FUNCIÓN LINEAL
15. FUNCIÓN CUADRÁTICA
16. TIPOS DE ECUACIONES CUADRÁTICAS (SEGUNDO GRADO)
17. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CON DOS Y TRES INCÓGNITAS
18. CLASIFICACIÓN DE NÚMEROS REALES
19. DENSIDAD DE LOS NÚMEROS REALES
20. OPERACIONES CON NÚMEROS COMPLEJOS







CONTENIDOS PROCEDIMENTALES




1. PROBLEMA DE APLICACIÓN DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
2. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PRÁCTICOS APLICANDO FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
3. DIAGRAMAS DE VENN
4. PROPOSICIONES LÓGICAS
5. CONECTORES LÓGICOS Y TABLAS DE VERDAD
6. RAZONAMIENTO INDUCTIVO

7. RAZONAMIENTO DEDUCTIVO
8. ÁLGEBRA ELEMENTAL
9. PROPIEDADES DE LOS CONJUNTOS
10. RELACIONES ENTRE CONJUNTOS
11. EJERCICIO DE PLANO CARTESIANO
12. INTERPRETACIÓN GRÁFICA DE LA FUNCIÓN LINEAL
13. GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN CUADRÁTICA
14. ECUACIONES CUADRÁTICAS POR FACTORIZACIÓN
15. EJERCICIOS RESUELTOS POR FÓRMULA GENERAL
16. INTERVALOS: ABIERTOS,CERRADOS Y SEMIABIERTOS
17. INECUACIONES
18. DESIGUALDADES LINEALES
19. OPERACIONES CON NÚMEROS COMPLEJOS
20. PARTE REAL E IMAGINARIA DE UNA FUNCIÓN COMPLEJA






No hay comentarios:

Publicar un comentario