Terapia de Shock



DEFINICIÓN DEL TRATAMIENTO DE SHOCK

La terapia electro convulsiva (TEC) se realiza con mayor frecuencia en la sala de recuperación o en el quirófano de un hospital, mientras usted está dormido y sin dolor (bajo anestesia general).
  • Usted recibirá un medicamento que lo relaja (relajante muscular), lo pone a dormir breve mente e impide que sienta dolor (anestésico de acción corta).
  • Luego se aplica una pequeña cantidad de corriente eléctrica a la cabeza para provocar actividad convulsiva en el cerebro. Esto dura aproximadamente 40 segundos. Usted recibirá medicamentos para impedir que la convulsión se extienda por todo el cuerpo. Como resultado, las manos y los pies se moverán sólo ligeramente durante el procedimiento.
  • La terapia electro convulsiva generalmente se administra una vez cada dos a cinco días durante un total de 6 a 12 sesiones, pero algunas veces se necesitan más sesiones.

POR QUÉ SE REALIZA EL TRATAMIENTO DE SHOCK

La terapia electro convulsiva es un tratamiento altamente efectivo para la depresión, con mayor frecuencia la depresión severa.
Puede ser especialmente útil para tratar la depresión en pacientes que:
  • Están teniendo delirios u otros síntomas psicóticos con su depresión
  • Están en embarazadas y gravemente deprimidas
  • Tienen tendencia suicida
  • No pueden tomar antidepresivos
  • No han respondido completamente a los antidepresivos
Con menos frecuencia, la terapia electro convulsiva se utiliza para afecciones como manía, catatonia y psicosis que no mejoran lo suficiente con otros tratamientos.

CUALES SON LOS RIESGOS DEL TRATAMIENTO DE SHOCK

La terapia electroconvulsiva ha recibido mala prensa, en parte debido a sus efectos potenciales sobre la memoria.Desde que se introdujo esta terapia en los años 1930, se ha disminuido en forma considerable la dosis de electricidad empleada, lo cual ha reducido enormemente los efectos secundarios de este procedimiento.
Sin embargo, la terapia electro convulsiva puede todavía causar algunos efectos secundarios, incluyendo:
  • Confusión que dura sólo por un corto período de tiempo
  • Dolor de cabeza
  • Presión arterial baja (hipotensión) o alta (hipertensión)
  • Pérdida de la memoria (la pérdida permanente de la memoria después del momento del procedimiento en sí es mucho menos común de lo que era en el pasado)
  • Dolencias musculares
  • Náuseas
  • Latidos cardíacos rápidos (taquicardia) u otros problemas cardíacos
Algunas afecciones ponen a los pacientes en mayor riesgo de efectos secundarios a raíz de la TEC. Aborde estas afecciones médicas y cualquier preocupación con su médico al decidir si la terapia electro convulsiva es apropiada para usted.

EL PRONÓSTICO

La terapia electro convulsiva es uno de los tratamientos más seguros y efectivos para la depresión que no responde por completo a los medicamentos.Después de un ciclo exitoso de TEC, usted recibirá medicamentos o TEC menos frecuente para reducir el riesgo de otro episodio de depresión.

ANTES DEL TRATAMIENTO DE SHOCK

Debido a que se emplea anestesia general para este procedimiento, se le pedirá no comer ni beber antes del mismo.Pregúntele al médico si debe tomar algún medicamento diario en la mañana antes del procedimiento.

RECUPERACIÓN

Usted despertará algunos minutos después de la TEC y no recordará el tratamiento.Algunas personas informan de una leve confusión y dolor de cabeza después de una terapia electro convulsiva. Estos síntomas deben durar sólo un corto tiempo.El personal del hospital lo vigilará muy de cerca después del procedimiento.

Terapia de choques

La terapia de choques, o terapia de shocks, es la inducción deliberada y controlada de alguna forma de estado de choque fisiológico en un individuo con la finalidad de un tratamiento psiquiátrico. La terapia de choques intenta producir este estado artificialmente y bajo condiciones controladas, en la premisa de que los estados de choque frecuentemente inducen mejoramiento en el estado mental del paciente una vez que se ha recuperado.
Varios tipos de terapias de choques eran comunes hasta el final del siglo XX, cuando muchos avances en drogas psiquiátricas permitieron el tratamiento de un número mayor de condiciones psiquiátricas en combinación con medicación y terapias habladas. La terapia electroconvulsiva, el único tipo de terapia practicada aún en el siglo XXI, está reservada para casos severos de depresión y desorden bipolar que no respondan a otro tipo de terapias.

  TERAPIA DE SHOCK 1













No hay comentarios:

Publicar un comentario